TRAYECTORIA PROFESIONAL
DR. ELÍAS SERVÍN GAYTÁN
ESPECIALIDAD: DERECHO DE SEGURIDAD SOCIAL, LABORAL, Y PENAL.
-
Licenciado en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Cédula Profesional 4894406.
-
Maestro en Derecho de Amparo por la Universidad Metropolitana de Monterrey, Cédula Profesional 11555592
-
Maestro en Derecho Laboral por el Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal, Cédula Profesional 14689965
-
Doctor en Derecho Penal por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas, Cédula Profesional 14929091
-
Posdoctorado en Derecho por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas.
-
Diplomado en Justicia Constitucional y Actualización Jurisprudencial por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
-
Diplomado de Especialización en Destrezas de Litigación en la Justicia Oral en materia Laboral por el Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal.
-
Cursó el Seminario en Métodos Alternos de Solución de Conflictos en la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
-
Cursó el Seminario en Derecho de Seguridad Social en la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
-
Cursó el Seminario en Reforma de Derecho Laboral en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
-
Cursó el Seminario en Interpretación y Argumentación Jurídica en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
-
Curso el Taller de Litigación Oral Laboral en HEBO Instituto.
-
Cursó el Seminario de Nuevo Sistema de Justicia Laboral en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
TRAYECTORIA EN DOCENCIA.-
-
Desde el año 2006 es Profesor de las materias de Seguridad Social, Derecho Procesal Laboral, Teoría de la Huelga y Relaciones Laborales de la Administración Pública de la Maestría de Derecho Laboral, así mismo imparte la cátedra de Recursos en el Amparo de la Maestría en Derecho de Amparo de la División de Posgrado de la Universidad Metropolitana de Monterrey. No siendo óbice mencionar que en su trayectoria ha impartido las materias de Seguridad Social y Derecho Laboral en la Facultad de Administración de Empresas y las materias de Taller de Derecho del Trabajo, Derecho Individual del Trabajo, Derecho Colectivo del Trabajo, en la Facultad de Derecho de la citada Universidad.
-
Desde el año 2015 es Profesor de las materias de Seguridad Social y Derecho Laboral de la Maestría en Impuestos y de la Maestría en Derecho Fiscal; así como de la materia Principios Constitucionales de la Tributación del Doctorado en Ciencias de lo Fiscal, así mismo imparte las materias de Derecho Penal (Parte General) y Prácticas de Derecho Procesal Penal de la Licenciatura en Derecho en el Instituto de Especialidades para Ejecutivos, Plantel Monterrey.
-
Desde el año 2024 es Profesor de las materias Derecho del Trabajo y Derecho Procesal Laboral en la Licenciatura de Derecho; de la materia de Técnicas en el Ofrecimiento y Desahogo de Pruebas, de la materia Condiciones de trabajo, Jornada Laboral y Trabajo Especial de Mujeres y Menores de Edad y de la materia Derecho Procesal Laboral: Artículo 123 Apartado B Constitucional en la Maestría de Derecho Laboral; de la materia Sistema Acusatorio Adversarial en la Maestría de Derecho Procesal Penal; de la materia Precedente Judicial I y de la materia Las Obligaciones Fiscales y Corporativas de la Relaciones Laborales en el Doctorado en Derecho Constitucional Investigación Avanzada en el Derecho del Trabajo en el Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal.
-
Desde el año 2025 es Profesor de la materia Derecho Laboral en el Doctorado en Derecho en el Instituto Tlaxcalteca de Posgrados Nantli.
-
Ha sido Profesor de las materias de Seguridad Social, Derecho Laboral: Relación Individual del Trabajo, Derecho Laboral: Relación Colectiva del Trabajo, Derecho Procesal Laboral y Administración y Documentación de las Relaciones Laborales en la carrera de Licenciado en Derecho en la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
-
Ha sido Profesor de las materias de Derecho Procesal Laboral, Derecho Laboral y Marco Legal del Sistema Nacional de Salud en la Universidad del Valle de México, Campus Monterrey Norte.
-
Es Sinodal de Jurado de Grado en la Maestría en Derecho Laboral y en la Maestría de Derecho de Amparo de la Universidad Metropolitana de Monterrey.
-
Es Asesor Técnico y Sinodal de Jurado de Grado de la Maestría en Impuestos, de la Maestría en Derecho Fiscal, en la Maestría en Finanzas y del Doctorado de Ciencias de lo Fiscal en el Instituto de Especialización para Ejecutivos, Monterrey.
-
Es Asesor de Tesis Doctorales y Casos Prácticos Integradores; así como Sinodal en exámenes de grado de Doctorado en Derecho en el Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal.
-
Es Conferencista Nacional en distintos foros de índole académico sobre las materias de Derecho Laboral y Derecho de Seguridad Social.
TRAYECTORIA PROFESIONAL.-
-
Laboró por más de 16 años en el Instituto Mexicano del Seguro Social en los Departamentos de Pensiones, Afiliación Vigencia de Derechos y de Cobranza en diversas Subdelegaciones Metropolitanas del IMSS en la entidad, llegando a ocupar entre otros cargos el de Jefe de la Oficina de Asuntos e Investigaciones Laborales de la Delegación Nuevo León, siendo su último puesto el de Abogado Procurador de dicho Instituto, teniendo a su cargo el litigio de más de 1,400 Juicios Laborales de carácter Contractual y de Asegurados mismos que se ventilaron en la Juntas Especiales 19 y 20 de la Federal de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Nuevo León.
-
Director de SERVÍN & SERVÍN ABOGADOS en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León.
-
Consultor Jurídico en materia de Derecho Laboral y de Seguridad Social de diversas Empresas en el Estado de Nuevo León.
-
Asesor Jurídico en materia de Derecho Laboral y de Seguridad Social de diversas Asociaciones de Jubilados y Pensionados en el Estado de Nuevo León.
-
Ha sido Asesor Jurídico en materia Laboral y de Seguridad Social de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (CANACO MONTERREY).
-
Colaboró en la Coordinación de Protección de Propiedad Intelectual del Centro de Incubación de Empresas y Transferencia de Tecnología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, como Administrador de Proyectos de Propiedad Intelectual y como asesor jurídico en materia Laboral y de Seguridad Social.
PARTICIPACIONES CIUDADANAS.-
-
Es Presidente de la Asociación Jurídica Ministro Emeterio de la Garza Martínez, S.C. en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León.
-
Es Presidente de la Comisión de Derecho de Seguridad Social del Colegio de Abogados de Nuevo León A.C. en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León.
-
Es Secretario Nacional Jurídico de Parlamento Nacional de Profesionistas A.C.
RECONOCIMIENTOS RECIBIDOS.-
-
Presea "Un Hombre Abogado Lic. Ricardo A. Ayala Villarreal" otorgada por el Colegio de Abogados de Nuevo León por trayectoria profesional como Abogado Postulante, Julio de 2024.
-
Reconocimiento por trayectoria profesional como Abogado Postulante otorgado por la la Delegación Nuevo León de la Coordinadora Nacional de Abogados de México Themis, A.C. julio de 2023.
-
Fue investido con el Doctorado Honoris Causa por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia, en reconocimiento por su trayectoria profesional en el ámbito jurídico.
-
Fue investido con el Doctorado Honoris Causa por el Claustro Doctoral Iberoamericano, en reconocimiento por su trayectoria profesional en el ámbito jurídico.
-
Reconocimiento por trayectoria profesional como Abogado Postulante otorgado por el Colegio de Abogados Regiomontanos, A.C. julio de 2012.
-
Reconocimiento por trayectoria profesional como Abogado Postulante otorgado por el Colegio de Abogados Regiomontanos, A.C. julio de 2011.
CONFERENCIAS DICTADAS RECIENTEMENTE.-
-
Conferencista con el tema “Aspectos Relevantes de la Ley del Seguro Social”, organizado por Universidad Pedro de Gante Campus Linda Vista.
-
Ponente en la clase “Ley IMSS para trabajadores de plataforma”, organizado por Lawgic.
-
Conferencista en Master Class con el tema “El Derecho al INFONAVIT y al IMSS de los trabajadores por Plataforma Digital”, impartida por Zoom organizado por el Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal.
-
Conferencista en Master Class con el tema “Aspectos Relevantes de la Ley del Seguro Social”, impartida por Zoom organizado por el Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal.
-
Conferencista con el tema “Pensiones IMSS” para los conciliadores y funcionarios del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
-
Ponente en el curso Seguro Social y Pensiones con el tema “Pensión por invalidez y muerte”, organizado por Lawgic.
-
Conferencista en Master Class con el tema “Obligaciones Patronales ante la Ley del Seguro Social”, impartida por Zoom organizado por el Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal.
-
Conferencista con el tema "Aspectos Relevantes de los Riesgos de Trabajo" en el Círculo IEE 2024, organizado por el Instituto de Especialización para Ejecutivos, S.C. Campus Monterrey.
-
Relator en el conversatorio "Criminalidad y Prueba Ilícita" en el Congreso Iberoamericano de Derecho Procesal Penal organizado por el Instituto de Estudios Superiores de Derecho Penal, evento realizado en la Ciudad de México.
-
Conferencista con el tema “Aspectos Relevantes de la Ley del Seguro Social”, organizado por la Delegación Nuevo León de la Coordinadora Nacional de Abogados de México Themis, A.C. evento realizado en el H. Congreso del Estado de Nuevo León.
-
Instructor en el Curso en línea "Ley del Seguro Social 2023" organizado por Servin & Servín Abogados en plataforma virtual Google Meet.
-
Conferencista con el tema “Aspectos Relevantes de la Ley del Seguro Social" evento gratuito organizado por Servin & Servín Abogados en plataforma virtual Google Meet.
-
Disertante en la mesa redonda “El Derecho de Seguridad Social en el Nuevo Sistema de Justicia Laboral” organizado por por la Casa de la Cultura Jurídica en Nuevo León “Emeterio de la Garza” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
-
Conferencista con el tema “Los Riesgos de Trabajo y sus implicaciones jurídicas desde la perspectiva del Nuevo Sistema de Justicia Laboral”, organizado por el Colegio de Abogados y Criminólogos del Estado de Nuevo León, A.C.
-
Conferencista en el Módulo II con el tema “La Seguridad Social en el Nuevo Sistema de Justicia Laboral” en el Seminario 2022: Nuevo Sistema de Justicia Laboral, organizado por el Colegio de Abogados y Criminólogos del Estado de Nuevo León, A.C.
-
Conferencista con el tema “Generalidades de la Ley del Seguro Social” en el Seminario Virtual Temas Selectos del Derecho, organizado por el Colegio de Abogados y Criminólogos del Estado de Nuevo León, A.C.
-
Conferencista en el Módulo IV con el tema “Obligaciones Patronales en el Regimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social” en el Diplomado en Derecho Corporativo, organizado por el Colegio de Abogados y Criminólogos del Estado de Nuevo León, A.C.
-
Exponente en el “Panel de discución sobre las Reformas al Derecho Laboral y su aplicación”, organizado por el Colegio de Abogados de Monterrey, A.C.
-
Conferencista con el tema “Sustitución Patronal” en el Ciclo de Conferencias “Aspectos Trascendentales conforme a la Reforma de Subcontratación 2021”, organizado por el Colegio de Abogados de Nuevo León A.C.
-
Conferencista con el tema “Reformas recientes a la Ley del Seguro Social” organizado por por la Casa de la Cultura Jurídica en Nuevo León “Emeterio de la Garza” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
-
Conferencista en el Módulo II con el tema “La Seguridad Social en el Nuevo Sistema de Justicia Laboral” en el 1er. Seminario Nuevo Sistema de Justicia Laboral, organizado por el Colegio de Abogados y Criminólogos del Estado de Nuevo León.
-
Conferencista con el tema “La importancia de la Seguridad Social de los negocios” organizado por Optometristas del Mundo en plataforma virtual Zoom y Facebook Live.
-
Conferencista con el tema “Seguridad Social y el Buzón Tributario del I.M.S.S." en el 2do. Congreso "Gestión y Desarrollo Económico Empresarial" organizado por por la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas de la Universidad Metropolitana de Monterrey.
-
Conferencista con el tema “Charla sobre la Ley del Seguro Social"organizado por AbogadosMx en plataforma virtual Zoom.
-
Conferencista con el tema “Amparo Directo en Revisión 5139/2018. Estabilidad Laboral de las Personas Embarazadas” en las Jornadas de Derechos Humanos sobre Género y Seguridad Social en la Suprema Corte organizado por por la Casa de la Cultura Jurídica en Nuevo León “Emeterio de la Garza” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
-
Conferencista con el tema “Aspectos Relevantes de la Ley del Seguro Social”, organizado por el Colegio de Abogados y Criminólogos de Nuevo León A.C.
-
Conferencista con el tema “Aspectos Generales de la Ley del Seguro Social”, organizado por el Colegio Nacional de Abogados MasonesA.C. Delegación Nuevo León.
-
Conferencista con el tema “El Derecho de Seguridad Social de los Trabajadores Domésticos”, organizado por la Casa de la Cultura Jurídica en Nuevo León de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
-
Conferencista con el tema “Análisis jurídico de los Riesgos de Trabajo”, en el 3er. Congreso LAE #yoemprendoumm organizado por la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Metropolitana de Monterrey.
-
Conferencista con el tema “Expectativas del nuevo modelo de Justicia Laboral en materia de Seguridad Social”, en el V Ciclo de Conferencias de Derecho de Seguridad Social organizado por la Casa de la Cultura Jurídica en Nuevo León de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
-
Conferencista con el tema “Análisis jurídico de las Pensiones del IMSS, Primera Parte”, en el IV Ciclo de Conferencias de Derecho de Seguridad Social organizado por la Casa de la Cultura Jurídica en Nuevo León de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
-
Conferencista con el tema “El juicio de amparo directo en materia de Seguridad Social”, en el III Ciclo de Conferencias de Derecho de Seguridad Social organizado por la Casa de la Cultura Jurídica en Nuevo León de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
-
Conferencista con el tema “Aspectos relevantes de la Seguridad Social como Derecho Humano”, organizado por la Comisión de Derecho Constitucional, Amparo, Procesal Constitucional y Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Nuevo León A.C.
-
Invitado en el programa de televisión DIALOGOS JUDICIALES del Poder Judicial del Estado de Nuevo León con el tema” Pensiones IMSS”, canal TVNL.
-
Participación en el II Congreso Nacional Juarista de la República Mexicana como conferencista con el tema “Análisis Jurídico de la Seguridad Social en México”, organizado por El Comité Directivo Estatal de Lideres Juarista A.C. en la Ciudad de Cancún, Quintana Roo, México.
-
Conferencista con el tema “Los Tratados Internacionales en materia de Seguridad Social”, en II Ciclo de Conferencias de Derecho de Seguridad Social organizados por la Casa de la Cultura Jurídica en Nuevo León de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
-
Conferencista en el I Ciclo de Conferencias en Derecho de Seguridad Social con el tema “Los Riesgos de Trabajo y sus consecuencias jurídicas”, organizado por la Casa de la Cultura Jurídica en Nuevo León de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Colegio de Abogados Regiomontanos A.C.
-
Conferencista con el tema “El Procedimiento Especial en Conflictos Individuales de Seguridad Social en Materia Laboral”, organizado por la Casa de la Cultura Jurídica en Nuevo León de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
-
Conferencista con el tema “Salario Base de Cotización del Seguro Social” en la Facultad de Económico Administrativas de la Universidad Metropolitana de Monterrey.
-
Conferencista con el tema “Aspectos Generales de la Ley del Seguro Social” en la Facultad de Psicología de la Universidad Metropolitana de Monterrey.
-
Ponente en el “Foro de opinión sobre la ejecutoria de Acción de Inconstitucional que resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre el reconocimiento de los matrimonios del mismo sexo” en la Facultad de Derecho del IT.E.S.M. Campus Monterrey.
-
Invitado en el programa de Televisión APRENDIENDO DERECHO con el tema “El Derecho Laboral y la Seguridad Social”, canal SANTIAGOTV.
-
Conferencista con el tema “Generalidades de la Ley del Seguro Social” en el Colegio de Abogados Regiomontanos A.C.